Nuestro compromiso es gestionar con eficiencia un servicio muy preciado para la comunidad: el agua potable. Porque es un recurso no renovable y por el valor que representa para el desarrollo de la comunidad. Conocé cómo lo hacemos!
Desde el lago San Roque proviene el agua que se procesa en la Planta Potabilizadora Suquía. Ese reservorio tiene una capacidad de 201 hectómetros cúbicos. El embalse Los Molinos tiene 307 hectómetros cúbicos y es la fuente desde donde proviene el agua a tratar en Planta Potabilizadora Los Molinos.
El agua cruda llega desde el canal de fuga de la Usina Hidroeléctrica La Calera, que opera la empresa Provincial de Energía Eléctrica, y el canal Los Molinos-Córdoba, operado por el Estado provincial. Cuando el agua proveniente de las cuencas ingresa a las plantas potabilizadoras comienza el proceso de transformación del agua cruda en agua potable, punto de inicio de la gestión de la empresa.
El agua potable es el producto más consumido y también más controlado del mercado, 4.000 análisis mensuales de calidad aseguran la calidad del agua que se distribuye a la ciudad. Se controlan parámetros físicos, químicos, bacteriológicos y biológicos en el agua cruda, durante el tratamiento de potabilización y en su distribución por la red.
El agua se transporta para cubrir la demanda del 100% de la ciudad de Córdoba a través de 4.127 kilómetros de redes de distribución (4.096 km es la distancia de la Quiaca a Ushuaia) y 22 estaciones elevadoras de presión instaladas en los puntos estratégicos de la ciudad aseguran la presión y continuidad del sistema.
Límites de responsabilidad sobre cañerías