La magia de la Noche de los Museos vuelve a tener fecha en Córdoba, una jornada esperada cada año por miles de vecinos que salen a recorrer la ciudad desde una mirada distinta: la del arte, la historia y la curiosidad compartida. En esta edición, Aguas Cordobesas se suma con una propuesta única que invita a descubrir el fascinante camino del agua bajo la luz de la noche.
Córdoba se tiñe de rosa durante octubre como parte de la campaña provincial de concientización sobre el cáncer de mama. ¿Cómo un simple lazo se convirtió en un símbolo mundial de cuidado y unión?
En Aguas Cordobesas celebramos un nuevo reconocimiento a nuestro trabajo: somos ganadores en los Premios Acento 2025 (a nivel local) y en los Premios Eikon 2025 (a nivel nacional), ambos enfocados en la excelencia de la comunicación institucional y las relaciones públicas.
Este año, más de 300 jóvenes de Argentina y delegaciones de México, Paraguay, Brasil, Chile, Guatemala, Perú y Venezuela se reunieron en Villa Carlos Paz para vivir el Foro Internacional de Emprendedores (FIE 2025), organizado por Junior Achievement Córdoba. Durante cinco jornadas llenas de energía, entusiasmo y creatividad, los estudiantes compartieron talleres, conferencias y dinámicas prácticas que les permitieron fortalecer sus habilidades emprendedoras y de liderazgo en un espacio multicultural.
¿Sabías que hay un elemento oculto que hace florecer la primavera que tanto queremos? Apenas llega septiembre, la ciudad se llena de colores, plazas repletas de estudiantes, torneos deportivos, música en vivo y reuniones de amigos. Es tiempo de encuentros, mates, picnics y festejo.
Estela Murad, jefa de Calidad de Producto de Aguas Cordobesas, nos cuenta cómo funciona este importante sistema.
Aguas Cordobesas participó ayer del webinar “Innovación” organizado por la red WOP-LAC (Water Operators’ Partnerships – Latin America & the Caribbean), un espacio regional que reunió a operadores de toda Latinoamérica para compartir experiencias y buenas prácticas en materia de innovación en el sector de agua y saneamiento.
Durante agosto se vivió una nueva edición del Mes de las Infancias, un espacio de encuentro donde aprender, jugar y compartir se convierten en la mejor manera de cuidar nuestro futuro. La propuesta fue organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Infraestructura Hídrica y Gasífera, junto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba.
Agosto es el mes de las infancias y una gran oportunidad para compartir con los más chicos juegos, aprendizajes y aventuras que los ayuden a cuidar el planeta en el que viven. Con ese espíritu llega la tercera temporada del Podcast del Agua, una propuesta pensada para toda la familia, con nuevas historias y desafíos junto a dos queridísimos personajes: Clarita, la gota de agua más curiosa, y Don Baldés, el balde más sabio.
En el marco de los Programas de Ensayo de Aptitud Rondas 2025, se desarrolló el Programa de Ensayo de Campo (PEC) organizado por COFES RELAS, con la colaboración de Aguas Cordobesas. Un espacio de encuentro y trabajo conjunto entre empresas, laboratorios e instituciones de todo el país vinculadas al agua y saneamiento.