Trámite | Descripción | Preguntas frecuentes | Trámite web | Teléfonico | Requisitos | |
---|---|---|---|---|---|---|
Actualizar Condición impositiva |
Podés actualizar la situación impositiva inherente al inmueble objeto de la facturación, la cual puede implicar una alteración en el monto a abonar. Esto se debe a que la facturación del servicio está sujeta a la aplicación de todos los impuestos, tasas y o contribuciones que gravan al beneficiario del servicio y respecto de los cuales el Concesionario actúa como agente de retención y percepción. Estos impuestos, tasas y/o contribuciones están discriminados en tu factura. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Actualizar datos (superficies, metros construidos, actividad, etc.) |
Podés solicitar a la empresa que verifique y/o actualice la información referida a datos de metros cuadrados cubiertos, superficie del terreno o la actividad que se desarrolla en el inmueble. También podés informar el porcentaje de dominio (para el caso de inmuebles construídos bajo la Ley de propiedad horizontal). Esto puede implicar una alteración de los valores a facturar. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte y brindarnos algunos datos. |
|||||
Actualizar Dirección de envío de facturas |
Podés modificar la dirección a la cual deseás que te lleguen las facturas mensuales del servicio de agua. Si querés adherirte al servicio de envío de factura digital, podrás realizarlo desde AQUÍ Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Actualizar el nombre del cliente en la factura |
Esta gestión deberás realizarla para actualizar los datos del usuario que recibe la prestación del servicio. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Actualizar Titularidad del inmueble |
Esta gestión sirve para actualizar los datos del titular del inmueble que recibe la prestación del servicio. Recordá que podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Valida primero si ya no se encuentra actualizado lo que solicita ingrese aquí UF y valide con la factura quien es el Titular |
- | ||||
Alta o renovación del Descuento a jubilado y/o pensionado |
Si sos jubilado y/o pensionado, podrás beneficiarte con un descuento del 50% que recae sobre el inmueble que ocupes. El beneficio dura 12 meses, al cabo de ése plazo deberá renovarse, podemos ratificarlo automáticamente, te informaremos por carta. |
- | ||||
Alta/baja/modificación Debito Automático |
Con esta gestión podrás adherir la factura mensual al débito automático o directo (por cuenta bancaria). También podrás transferirlo a otra tarjeta o cuenta. Para hacerlo más rápido a través del sitio web con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte.
|
- | ||||
Factura Digital Alta / Baja / modificacion |
Con esta gestión podrás solicitar el envío por correo electrónico de la/s factura/s del servicio de agua y, de corresponder, la cuota del plan de pago. |
- | ||||
Financiar tu deuda con un plan de pagos |
Con esta gestión usted podrá regularizar la deuda del servicio de agua de un inmueble, a través de una financiación que le puede otorgar la empresa. puede hacerlo
Podés consultar tu deuda aquí,
|
|||||
Informar sobre un pago que figura como pendiente |
Esta gestión deberás realizarla cuando hayas realizado el pago de la factura y la misma siga figurando como pendiente Ahora podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
No te llego la factura y ya venció? |
Con esta gestión podrás reclamar porque no recibiste la factura mensual, a la dirección postal o al correo electrónico informado, en caso de estar adherido a la factura digital. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Presentación Oficio, Acta |
Aquí podrás presentar los oficios judiciales para su tratamiento y posterior respuesta al juzgado interviniente o por la misma vía si así fuere requerido. Deberás ajuntarlo en formato PDF y con la firma del profesional interviniente. La facilidad de utilizar el Sistema como vía de diligenciamientos de oficios y/o trámites, en modo alguno reemplaza lo dispuesto por CPCC en cuanto dispone en su Art. 143 Inc. 1) “…las notificaciones se efectuarán …A domicilio: por cédula o cualquier otro medio fehaciente…” A mérito de ello, se hace saber que las notificaciones judiciales deberán ser cursadas al domicilio legal de la empresa sito en Av. La Voz del Interior Nro. 5507 de la Ciudad de Córdoba.
|
- | - | |||
Reclamar por los consumos facturados |
Aquí podés iniciar el reclamo, para su posterior verificación, por la cantidad de metros cúbicos facturados en tu inmueble. Podés consultar tu estado de cuenta AQUÍ y/o verificar tus consumos en Mis consumos Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Solicitar exenciones previstas en Régimen Tarifario |
Esta gestión podrás realizarla para solicitar las exenciones previstas en el Régimen Tarifario, por ej.: iglesia católica, otras religiones, establecimientos públicos de enseñanza, hogares y asilos, asociaciones civiles y fundaciones que actuen sin fines de lucro. |
- | ||||
Solicitar la revisión de un pago realizado |
Esta gestión deberás realizarla cuando hayas realizado el pago online de una factura que no corresponde a tu inmueble o hayas abonado la misma factura dos veces. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Solicitar la subdivisión en propiedad horizontal |
Esta gestión podrás realizarla para solicitar la facturación individual de cada unidad funcional cuando se trate de un inmueble construído bajo el régimen de propiedad horizontal (Ley Nacional 26994 Art. 2037 al 2069.). |
- | ||||
Solicitar la unión y subdivisión de parcelas |
Esta gestión podrás realizarla para solicitar la unión y/o subdivisión de parcelas, que previamente hayan sido aprobadas a través de la Dirección de Catastro Municipal. |
- | ||||
Solicitar Uso de Agua para Construcción |
Esta gestión deberás solicitarla cuando desees realizar una nueva edificación, en un inmueble servido por la red de suministro de agua potable. Recuerda que para realizar esta gestión debés tener conexión de lo contrario deberás solicitarla => Solicitar Conexión al servicio de agua potable Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Aviso de Baja Presión o Falta de Agua |
En esta instancia podrás reclamar por la baja presión o falta de agua que recibe tu inmueble, en el punto de abastecimiento (conexión). Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Aviso de una Pérdida de agua por Dirección |
En esta instancia podrás informar una pérdida de agua potable, ingresando la direccion de la misma, debido a la rotura de un caño de distribución de agua, hasta la salida de la llave maestra o del medidor, según cual sea el último elemento. tambien podes hacerlo desde la APP AQUI |
- | ||||
Aviso de una Pérdida de agua por UF |
En esta instancia podrás informar una pérdida de agua potable, debido a la rotura de un caño de distribución de agua, hasta la salida de la llave maestra o del medidor, según cual sea el último elemento. tambien podes hacerlo desde nuesta APP, AQUI |
- | ||||
Certificado de agua para uso industrial |
Con esta gestión podrás solicitar un informe para presentar en la entidad que lo requiera, ya que en la parcela indicada desarrolla o desarrollará una actividad industrial. Se debe tratar de un Inmueble con Régimen Medido |
- | ||||
Conexión del servicio |
Con esta solicitud se inicia el proceso para realizar la conexión entre la red de distribución de agua potable y las instalaciones del inmueble, para viviendas de uso residencial y hasta 2 (dos) unidades. La ubicación de la conexión debe indicarse, mirando la parcela de frente y en relación a las medianeras. Las conexiones para más de 2 (dos) unidades, o uso distinto a casa habitación, es necesario ingresar el pedido de factibilidad del servicio de agua, debido que las conexiones pueden ser de diámetros mayores a 25 milímetros, dependiendo del volumen de consumo. Para que el trámite inicie, es condicion excluyente abonar el cargo de conexión, (Valores Vigentes) Si elegis pagarlo en cuotas las mismas incluirán recargo por financiación. Los precios están estipulados en el Régimen Tarifario vigente y sujetos a ajustes por aplicación del coeficiente regulatorio (CR). Los precios no incluyen impuestos. Completando este formulario y adjuntando la documentación requerida. Requisitos Nos contactaremos al E-MAIL y te enviaremos la factura para el pago del cargo de conexión. Medios de Pago Este trámite tiene una demora de 30 días habiles |
- | ||||
Desplazamiento o nivelación de la conexión |
Aquí podés solicitar el cambio de la ubicación de la conexión, pudiendo desplazarse hasta 50 cm., Si necesitás desplazarla a una mayor distancia se podrá realizar con costo a cargo de quien lo solicita. Si la factura no está a tu nombre, deberás acreditarnos la titularidad del inmueble. Recordá que debes acondicionar las instalaciones internas, adecuándolas a la nueva ubicación. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. No olvides adjuntar tu DNI |
- | - | |||
Instalación de un medidor |
Con esta gestión podrás solicitar la instalación de un medidor en la conexión existente para un inmueble de uso no residencial, o sea de un inmueble con destino distinto de vivienda familar. El costo establecido según Valores vigentes se podrá abonar en efectivo y cuando ingrese el pago se dará curso a la orden de instalación del medidor. La conexión deberá estar visible, si no es así deberá descubrir la zona en donde podría estar ubicada, para luego comunicarse con nosotros para que adecuemos la conexión (Colocación de caja y/o nivelación). Una vez finalizadas las tareas podrá dar inicio al pedido de instalación del medidor. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Presentar Nota |
|
- | - | |||
Reparaciones en vereda y/o calzada por Dirección |
En esta instancia podrás solicitar la reparación de la vereda y/o calzada, debido a las intervenciones que haya realizado Aguas Cordobesas. |
- | ||||
Reparaciones en vereda y/o calzada por UF |
En esta instancia podrás solicitar la reparación de la vereda y/o calzada, debido a las intervenciones que haya realizado Aguas Cordobesas. |
- | ||||
Solicitar cierre de llave maestra para reparaciones internas domiciliaria |
En esta instancia podés solicitar el cierre de la llave maestra de tu conexión, debido a que necesitas realizar arreglos y/o reparaciones internas. |
- | ||||
Verificar la calidad del servicio |
En esta instancia podés reclamar por la calidad del agua que llega al inmueble, respecto de las características referidas al olor, sabor y/o turbiedad que posee la misma en el punto de conexión. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Verificar radio servido |
Con esta gestión, podés solicitar infomación sobre la disponibilidad del servicio que posee una parcela. Aguas Cordobesas verificará si la parclea se encuentra en condiciones de recibir el servicio de provisión de agua potable. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | - | |||
Z01 - Solicitar Factibilidad de Servicio de Agua Potable |
Se trata de un pedido formal en donde Aguas Cordobesas podrá otorgar la factibilidad del servicio para un determinado predio/s y/o construcción. En la respuesta a su solicitud se indicará la necesidad de obras (obras por cuenta de terceros) que garanticen la prestación del servicio, las cuales se ejecutarán por el propietario/interesado. |
- | ||||
Z02 - Presentar Proyecto de Red de Agua OPCT |
Una vez que cuente con la respuesta de factibilidad, y la misma se encuentre vigente, podrá gestionar un turno y presentar la documentación correspondiente de manera presencial en el Edificio Corporativo sito en Av. La Voz del Interior 5507 de barrio Los Boulevares. |
- | - | |||
Z03 - Presentar Legajo para Firma de Acuerdo OPCT |
Una vez que cuente con la aprobación del proyecto, y el mismo se encuentre vigente, podrá gestionar un turno y presentar la documentación correspondiente de manera presencial en el Edificio Corporativo sito en Av. La Voz del Interior 5507 de barrio Los Boulevares.
|
- | - | |||
Z04 - Solicitar Documentación de Obra Finalizada OPCT |
Una vez que la obra se encuentre finalizada y habilitada, podrá sacar turno para presentarse en el sector de Ingeniería del edificio de Aguas Cordobesas, sito en Av. La Voz del Interior 5507 de B° Los Boulevares, y retirar la siguiente documentación:
|
- | - | |||
Z05 - Solicitar Seguro de Caución |
Una vez que finalice el período de garantía de la obra, podrá sacar turno para presentarse en el sector de Ingeniería del edificio de Aguas Cordobesas, sito en Av. La Voz del Interior 5507, y retirar la correspondiente documentación.
|
- | - | |||
Z06 - Solicitar Informe de Traza de Red |
Con esta gestión podrás solicitar información sobre la traza de las redes de distribución de agua potable, existentes en la ciudad de Córdoba. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Z07 – Dar Aviso de Inicio de Obra Externa |
Con esta gestión podrás avisarnos que vas a comenzar una obra y por lo tanto, podremos asesorarte acerca de nuestras redes en el sector. Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. |
- | ||||
Z08 - Solicitar la Desconexión al Servicio |
Esta gestión debe ser realizada cuando sea necesario desconectar el servicio de suministro de agua potable, de esta manera se anula el enlace entre la de red de distribución de agua potable y las instalaciones del inmueble. se solicita esto cuando INMUEBLE DEMOLIDO/A DEMOLER /INMUEBLE DESHABITADO Y DECLARADO INHABITABLE POR AUTORIDAD PÚBLICA COMPETENTE / CLIENTE TIENE MÁS DE UNA CONEXIÓN /REEMPLAZO DE CONEXIÓN |
- | ||||
Administrar Broches |
El broche es una forma de distribución de comprobantes que permite el envío de varias facturas en una sola pieza postal a la dirección indicada por el cliente y/o administrador. A través de esta gestión podrás solicitar que la facturación de distintos inmuebles se remita a una misma dirección de envío. La modalidad de entrega es “bajo firma”. El broche debe contener como mínimo 6 (seis) unidades de facturación por cada Grupo de Facturación. Con esta gestión podrás crear un nuevo broche, modificar la dirección postal a la cual deseas que llegue, darlo de baja o incluir o excluir unidades de facturación de él. Para el caso de solicitud de baja de un broche existente, todas las unidades de facturación que estaban incluidas en él se enviarán al domicilio postal que cada una de ellas posee al momento de darse de baja. Por tal motivo te solicitamos verifiques si los datos son correctos para evitar inconvenientes a futuro. Para el caso de las exclusiones dichas unidades de facturación serán enviadas al domicilio del inmueble o al que nos indiques como nuevo domicilio postal. Recordá que podés adherir a Factura Digital en caso de solicitar la exclusión de unidades o baja del broche. Deja registrado en las observaciones la acción que deseas que realicemos. |
- | - | |||
Solicitar Alta usuarios escribanías |
Aquí podrás iniciar el alta como escribanía para solicitar los informes notariales. |
- | - | |||
Tu sugerencia siempre ayuda |
Con esta gestión podrás aportar ideas y sugerencias para mejorar los distintos servicios que ofrecemos en Aguas Cordobesas. |
- | - |