ESPACIO CLIENTES

Todo lo que necesitás en un sólo click

Trámites por categorías

Trámites por categoría

SU CUENTA

Gestiones relacionadas con su facturación                

Esta gestión debe ser realizada para actualizar los datos de la factura, aqui puede actualizar Titularidad, Cliente, domicilio donde quiere que le llegue la factura o el domicilio del inmueble

por favor lea atentamente que requisitos tiene el cambio que desea hacer Cliente dirección titularidad

Recordá que podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. 

Valida primero si ya no se encuentra actualizado lo que solicita ingrese aquí UF y valide con la factura quien es el Titular

Con esta gestión podrás actualizar la condición impositiva en relación con la actividad que se desarrolle en el inmueble. 

Con esta gestión podrás solicitar que se actualicen los datos referidos a la superficie cubierta del inmueble y/o la actividad que se desarrolla en el mismo.

 

Si sos jubilado y/o pensionado, podrás beneficiarte con un descuento del 50% de la cuota fija mensual de la factura del servicio (no contempla excedentes de consumo). El beneficio tiene una vigencia de 12 meses y al cabo de ese plazo deberá renovarse. Podremos ratificarlo automáticamente en cuyo caso te informaremos con antelación por carta o mensaje en la factura dentro del espacio "Mensaje de su interés".

Con esta gestión podrás dar de alta/baja o modificar el débito de tu factura ya sea en tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria.

Esta gestión deberás solicitarla cuando desees realizar una ampliación o nueva edificación en un inmueble servido por la red de suministro de agua potable. Recuerda que para realizar esta gestión ya debés tener conexión a la red, de lo contrario deberás solicitarla => Solicitar Conexión al servicio de agua potable

Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. 

Con esta gestión podrás solicitar el alta o baja de envío por correo electrónico de las facturas del servicio y, de corresponder, las cuotas del plan de pagos.

Con esta gestión  podrás regularizar la deuda del servicio a través de una financiación. Los canales para hacerlo son:

  1. 0800 800 2482 de lunes a domingos de 8 a 22 
  2. Por chat de lunes a Viernes de 9 a 18hs Chat
  3. Solicitar un turno en nuestra pagina web Turnos para Plan de Pago 

 Podés consultar tu deuda aquí,

 

 

 

Con esta gestión podrás reclamar porque no recibiste la factura mensual, a la dirección postal o al correo electrónico informado, en caso de estar adherido a la factura digital.

 

Esta gestión deberás realizarla cuando hayas abonado una factura y la misma siga figurando pendiente habiendo transcurridos 72 horas desde el momento del pago.
En el caso  de que no puedas interpretar la lectura del ticket de pago o que hayas abonado dos veces el mismo período, comunicate al 0800 800 2482 o a nuestro canal de chat on line de 8 a 18 hs.

Aquí podrás presentar los oficios judiciales para su tratamiento y posterior respuesta al juzgado interviniente o por la misma vía si así fuere requerido. Deberás adjuntarlo en formato PDF y con la firma del profesional interviniente.

La facilidad de utilizar el Sistema como vía de diligenciamientos de oficios y/o trámites, en modo alguno reemplaza lo dispuesto por CPCC en cuanto dispone en su Art. 143 Inc. 1) “…las notificaciones se efectuarán …A domicilio: por cédula o cualquier otro medio fehaciente…”  A mérito de ello, se hace saber que las notificaciones judiciales deberán ser cursadas al domicilio legal de la empresa sito en Av. La Voz del Interior Nro. 5507 de la Ciudad de Córdoba.

 

Con esta gestión podrás reclamar por la cantidad de metros cúbicos facturados. 

Tu solicitud puede generar una inspección en la conexión domiciliaria. No se realizan inspecciones dentro de la propiedad.  Para una correcta verificación del medidor será necesario que las condiciones del mismo lo permitan. Procure que el medidor y la caja de conexión estén a la vista y libre de obstáculos.

Sugerimos realizar una verificación de manera particular.  Si detecta que el indicador de movimiento (turbina testigo color negra) gira estando el tanque de reserva lleno y ninguna canilla abierta, sería un inidicio de una posible pérdida interna. Ayudaría a encontrar la misma, la manipulación de la llave de paso de la propiedad hasta detectar que el testigo deje de girar.  Esto indicaría que la pérdida podría estar desde esa llave de paso hacia adentro de la vivienda.  No todas las pérdidas internas se manifiestan con humedad en las paredes y/o pisos ya que pueden escurrir por surcos no visibles.

Podés consultar tu estado de cuenta AQUÍ y/o verificar tus consumos en Mis consumos

 

Con esta gestión podrás solicitar que se actualicen los datos referidos a la superficie cubierta del inmueble y/o la actividad que se desarrolla en el mismo.

Podes hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitas registrarte y brindarnos algunos datos.

Esta gestión podrás realizarla para solicitar las exenciones previstas en el Régimen Tarifario, por ej.: iglesia católica, otras religiones, establecimientos públicos de enseñanza, hogares y asilos, asociaciones civiles y fundaciones que actuen sin fines de lucro.   

Esta gestión deberás realizarla cuando hayas pagado una factura que no corresponde a tu inmueble.
Si abonaste dos veces la misma factura del inmueble correcto, transcurridas 72 horas del pago, comunicate al 0800 800 2482 o escribimos por chat, para que acreditemos el importe a la factura siguiente.

Esta gestión podrás realizarla para solicitar la unión y/o división de parcelas o solicitar la Subdivisión en PH cuando ya estén aprobadas o visadas por la Dirección de Catastro Municipal o Provincial.

SOLICITUDES TÉCNICAS

Gestiones relacionadas con el servicio                    

Podrás informarnos sobre las pérdidas de agua de red que detectes en la vía pública.  No corresponde reclamar por aquellas que se produzcan desde la última pieza del medidor o llave de paso hacia adentro de la propiedad.                                                           

También podes hacerlo desde nuesta APP,  AQUI

En este trámite podrás informarnos sobre las pérdidas de agua de red que detectes en la vía pública.  No corresponde reclamar por aquellas que se produzcan desde la última pieza del medidor o llave de paso hacia adentro de la propiedad.                                                                 

También podes hacerlo desde la APP AQUI

Con tu Unidad de Facturación, podes avisarnos que en tu domicilio hay baja presión de Agua o no tenés agua

Podes consultar si hay algun corte programado en tu zona AQUI

En esta instancia podés reclamar por la calidad del agua que llega al inmueble, respecto de las características referidas al olor y/o sabor  que posee la misma en el punto de conexión.

Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. 

En esta instancia podés reclamar por la calidad del agua que llega al inmueble, respecto de las características referidas a la turbiedad que posee la misma en el punto de conexión.

Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte. 

Con esta gestión podrás solicitar un informe para presentar a la entidad que lo requiera por su actividad industrial o comercial.

Con esta gestión podrás realizar el pedido de una conexión entre la red distribuidora de agua potable y las instalaciones del inmueble.  Esta gestión es para viviendas de uso residencial y hasta 2 unidades habitacionales por conexión. La ubicación de la conexión deberá indicarse mirando a la parcela de frente y tomando como referencias alguna de las medianeras.

Si desea solicitar una conexión para más de 2 unidades o el inmueble tiene un uso distinto a vivienda familiar, deberá ingresar el  pedido de Factibilidad Técnica del Servicio de Agua Aquí, a fin de analizar y determinar el diámetro de conexión adecuado según el caudal de consumo declarado. UNa vez que cuente con la respuesta de este trámite, podrá solicitarnos la conexión.

Para dar curso a esta gestión deberás abonar el cargo de conexión, (Valores Vigentes).  Si elegis pagarlo en cuotas las mismas incluirán un recargo por financiación.

Completando este formulario y adjuntando la documentación requerida. Requisitos  Nos contactaremos al E-MAIL y te enviaremos la factura para el pago del cargo de conexión. Medios de Pago  La ejecución de la conexión tiene una demora de hasta 30 días habiles. 

Aquí podrás solicitar el cambio de la ubicación de la conexión, pudiendo desplazarse hasta 50 cm sin costo.  Si necesitás desplazarla a una distancia mayor se podrá realizar abonando el valor de una nueva conexión.

Recordá que debés acondicionar las instalaciones internas del inmueble adecuándolas a la nueva ubicación de la conexión.

Con esta gestión podrás solicitar la instalación de un medidor en la conexión existente solo para inmuebles NO RESIDENCIALES.

El costo lo podrás visualizar en Valores vigentes Cuando ingrese el pago se dará curso a la solicitud.

 

Esta gestión podrás realizarla cuando requieras un análisis de los antecedentes a una inquietud, solicitud o reclamo referido a intervenciones que la empresa haya realizado en tu inmueble.

Podés hacerlo online, con tu usuario y contraseña. Sólo necesitás registrarte y adjuntar la nota de solicitud. 

En esta instancia podrás solicitar la reparación de la vereda y/o calzada, debido a las intervenciones que haya realizado Aguas Cordobesas.

En esta instancia podrás solicitar la reparación de la vereda y/o calzada, debido a las intervenciones que haya realizado Aguas Cordobesas.

Con esta gestión podrás solicitar el cierre de la llave maestra de tu conexión a fin de que puedas realizar reparaciones internas en el inmueble.  Es necesario que una persona autorizada nos preste conformidad para realizar este trabajo. 
No podremos intervenir en redes internas o privadas.

Con esta gestión podrás solicitar infomación sobre la existencia de redes que habiliten la disponibilidad del servicio a parcelas frentistas a éstas.

Las solicitudes de factibilidad técnica de servicio son trámites comerciales que representan el pedido formal para obtener el servicio de agua potable para un determinado predio y/o construcción.

Los terrenos donde se vaya a edificar más de dos viviendas, comercios, industrias u otros usos de suelo deben solicitar factibilidad.

En la respuesta a la solicitud, se indican las condiciones necesarias y pasos a seguir para acceder a la conexión domiciliaria al servicio de agua potable. 

El pedido de factibilidad contempla los siguientes casos, entre otros

  • Loteos urbanos o planes de viviendas
  • Edificios de viviendas, housings o complejos de departamentos
  • Industrias o loteos industriales 
  • Comercios/Oficinas
  • Inmuebles que se encuentran fuera del área servida

Una vez que cuente con la respuesta de factibilidad, y la misma se encuentre vigente, podrá gestionar un turno y presentar la documentación correspondiente de manera presencial en el Edificio Corporativo sito en Av. La Voz del Interior 5507 de barrio Los Boulevares.

Una vez que cuente con la aprobación del proyecto, y el mismo se encuentre vigente, podrá gestionar un turno y presentar la documentación correspondiente de manera presencial en el Edificio Corporativo sito en Av. La Voz del Interior 5507 de barrio Los Boulevares.

 

Una vez que la obra se encuentre finalizada y habilitada, podrá sacar turno para presentarse en el sector de Ingeniería del edificio de Aguas Cordobesas, sito en Av. La Voz del Interior 5507 de B° Los Boulevares, y retirar la siguiente documentación:

  • Acta de Aprobación de los Trabajos de Obra
  • Recepción Total de Obra
  • Plano Conforme a Obra

Una vez que finalice el período de garantía de la obra, podrá sacar turno para presentarse en el sector de Ingeniería del edificio de Aguas Cordobesas, sito en Av. La Voz del Interior 5507, y retirar la correspondiente documentación.

 

Con esta gestión podrás solicitar información sobre sobre la existencia y ubicación de las redes de agua potable instaladas o en proceso de instalación de una zona determinada dentro de nuestro radio servido, para evaluar la ejecución de un proyecto u obra sobre la vía pública.

Con esta solicitud podrás dar aviso del inicio de una obra externa sobre la vía pública. Recordá que para inicialo deberás contar con la respuesta al pedido de Informe de Traza de Red solicitado previamente en una fecha no mayor a 180 días.

 

Esta gestión debe ser realizada cuando sea necesario desconectar el servicio de suministro de agua potable, de esta manera se anula el enlace entre la de red de distribución de agua potable y las instalaciones del inmueble.

Podrá solicitar la desconexión del servicio en los siguientes casos: 

  • Inmueble demolido o a demoler.
  • Inmueble deshabitado o declarado inhabitable por Autoridad Pública Competente.
  • Inmueble expropiado.
  • Cuando posee más de una conexión y no se utilice.
  • Cuando desea reemplazar una conexión existente.

BROCHE / ESCRIBANÍA / INMOBILIARIA

Enviar varias facturas juntas a una misma dirección, o administrar cuentas para los escribanos que deben escriturar. 

El broche permite el envío de facturas de varios inmuebles en una sola pieza postal a la dirección indicada por el cliente o administrador. El broche deberá contener como mínimo 6 (seis) unidades de facturación.

Con esta gestión podrás crear un nuevo broche, modificar la dirección postal de uno existente, darlo de baja o incluir o excluir unidades de él. 

Aquí podrás iniciar el alta como escribanía para solicitar informes notariales.

Este tramite es exclusivo para Inmobiliarias y solo se realiza de forma virtual, las mismas pueden pedir la deuda vencida o a vencer de un conjunto de Unidades de facturacion, para luego abonar y que se imputen los diferentes montos en cada Unidad de Facturacion

IMPOORTANTE, el minimo de Unidades de Facturacion para realizar este tramite es de 10

IMPORTANTE! si el medio de pago elegido es transferencia, la misma debe realizarse dentro de las 24hs de informado por mail el importe que debe abonar, caso contrario se anulará la transaccion y se actualizará el monto